domingo, 28 de agosto de 2016

Bibliotecas Virtuales.


La Biblioteca Virtual es un programa de la Biblioteca Luis Ángel Arango y de la Red de Bibliotecas del Banco de la República. Creada en 1996, esta biblioteca digital busca poner a disposición del público materiales, contenidos e información, en su mayoría sobre Colombia o de autores colombianos, que pueda ser consultada por Internet desde cualquier parte del país o del mundo.


Contiene materiales en diferentes formatos, organizados en colecciones temáticas. En ella puede encontrar libros, imágenes, archivos sonoros y de video, páginas interactivas, exhibiciones en línea, proyectos temáticos, y materiales educativos.
Es una extensión de la Biblioteca Luis Ángel Arango y de la Red de Bibliotecas del Banco de la República hacia el resto del país y del mundo, y busca promover el conocimiento de su colección bibliográfica y audiovisual.
La Biblioteca Virtual hace parte del Portal de la Actividad Cultural del Banco de la República (www.banrepcultural.org), donde además de la programación en el país, puede encontrar información de las colecciones preservadas por el Banco de la República en temas como Artes visuales, plásticas y musicales, Numismática, Filatelia y la diversa colección del Museo del Oro.


Algunos ejemplos;


-Biblioteca Cervantes Virtual
-Biblioteca Virtual en Salud
-Biblioteca Digital Mundial
-Biblioteca Jurídica Virtual
-Biblioteca Jurídica Virtual
-Proyecto Gutenberg
-Biblioteca Digital Mundial


Plataformas Sociales.


Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).

ejemplos;
                                  
-facebook.
-tuenti.
-myspace.
-twiter.
-Hi5.
-instagram.


Plataformas Internacionales e nacionales.


Plataformas nacionales e internacionales que aportan recursos audiovisuales en idioma
 español, incluyendo además una selección de vídeos y contenidos textuales relacionados con
 las principales temáticas que propongo en esta web, destinados a la educación formal 
y no formal. Considerando el crecimiento exponencial del conocimiento, sería ideal contar con 
una plataforma universal de recursos audiovisuales y con un sistema único de catalogación para 
organizarlos según pautas comunes (por ejemplo, las establecidas por UNESCO), preparada 
para incorporar meta-datos en forma progresiva, con capacidad de renovación permanente en función de nuevas producciones aportadas por distintos centros de investigación y producción.

Ejemplos;
-Academic Earth.
-Moodle.
-Claroline.


sábado, 27 de agosto de 2016

Plataformas Educativas

Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Se considera además, que contribuyen en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional. La mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales (software), o equipos electrónicos (hardware). 
 la plataforma debe de cumplir ciertos elementos y características para poder cumplir su objetivo, la cuales se agrupan de la siguiente manera:

- LMS (Learning Management System): es el punto de contacto entre los usuarios de la plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente).

-LCMS (Learning Content Management System): la cual engloba, aspectos directamente relacionados con la gestión de contenidos y la publicación de los mismos. 

-Herramientas de comunicación: para que los participantes de una actividad formativa puedan comunicarse y trabajar en común, deben proporcionarse los mecanismos necesarios para ello (chat, foros, correo electrónico, intercambio de ficheros, etc.).

-Herramientas de administración: las cuales son esenciales para la asignación de permisos dentro de cada uno de los cursos, para poder controlar la inscripción y el acceso a las diferentes etapas del curso.

Existen varios tipos de plataformas educativas entre esas están;
- Comerciales.
-Software libre.
-Software propio.

Software integrador de elementos multimedia


Los  programas integrados son software  de aplicaciones,diseñadas para atender necesidades sectoriales que  pueden compartir datos, o por lo menos intercomunicar sus informaciones. Generan productos informáticos en un formato digital , tales como documentos , imágenes , músicas , multimedia , utilizan un entorno en particular . Las funciones integradas generalmente son; crear , guardar , abrir  y cerrar archivos .

  Las  características generales son ;
 -Manejo de menú .
- Configurables.
- Compatibilidad.
- Colaborativos.

+Clasificación ;
 Software de sistemas. Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware,es decir el sistema operativo. dicho sistema es un conjunto de programas  que administran los recursos de hardware  y proporciona una interfaz al usuario.

+ Programas integrados de aplicación general ;
son paquetes de uso general y flexible que se adecuan a las necesidades del usuarios. Se forman a partir de conjuntar varias aplicaciones generales.

Por ejemplo;
paquete Oficie;
Paquete de programas informáticos que realizan tareas ofimáticas, desarrollado  por microsoft corporation.
Este paquete cuenta con programas como;
- El procesador de texto.
- La hoja de calculo.
- La base de datos.
-El presentador multimedia.
- Comunicación por correo electrónico.
-Colaboración y personalización.

2. Adobe creative suite;
Es una suite de distintos aplicaciones en forma de talleres y estudios dotados de herramientas y funciones altamente profesionales creada y producida por  Adobe Systems.
Algunas descripciones de distintas ediciones son;
-Adobe Acrobat.
-Adobe After Effects.
-Adobe Auditions.
-Adobe Encore.
-Adobe Flash.
-Adobe Photoshop.
-Adobe Flash buidelder.
-Adobe Ilustrator.
-Adobe Premiere Pro.

+ Programas integrados con aplicaciones especiales;
sirve  para necesidades  particulares de uno o varios usuarios de una misma área de trabajo.